Descargo de Responsabilidad

La información en este sitio web no es una oferta de venta de valores. Este sitio ha sido preparado únicamente con fines informativos y no debe interpretarse como una solicitud o una oferta para comprar o vender valores, y no debe considerarse un asesoramiento de inversión. No se proporciona ninguna representación o garantía, expresa o implícita, en relación con la exactitud, integridad o confiabilidad de la información contenida en este sitio. Cualquier opinión expresada en este sitio está sujeta a cambios sin previo aviso y ni Banco Itaú Chile (el "Banco") ni ninguna otra persona tienen la obligación de actualizar o mantener actualizada la información contenida en este sitio. La información contenida en este sitio no pretende estar completa y está sujeta a requisitos y suposiciones, y ni el Banco ni ningún agente pueden dar ninguna declaración en cuanto a la exactitud de los mismos. El Banco y sus respectivos afiliados, agentes, directores, socios y empleados no asumen responsabilidad alguna por cualquier pérdida o daño de cualquier tipo que surja del uso de todo o parte de este sitio. 

Ciertas declaraciones en este sitio pueden considerarse declaraciones a futuro. La información a futuro se identifica a menudo, pero no siempre, mediante el uso de palabras como "anticipar", "creer", "esperar", "plan", "intención", "pronóstico", "objetivo", "proyecto", “puede", "hará", "debería", "podría", "estimar"," predecir "o palabras similares que sugieran resultados futuros o un lenguaje que sugiera una perspectiva. Estas declaraciones a futuro incluyen, pero no se limitan a declaraciones con respecto al futuro rendimiento financiero y operativo previsto y los resultados, incluidas las estimaciones para crecimiento, así como los riesgos y beneficios de los cambios en las leyes de los países donde operamos. 

Estas declaraciones se basan en las expectativas actuales de la administración del Banco. Existen riesgos e incertidumbres que podrían causar que los resultados reales difieran materialmente de las declaraciones prospectivas incluidas en esta comunicación. Por ejemplo, (1) la industria puede estar sujeta a acciones reglamentarias o legislativas futuras que podrían afectar negativamente al Banco; (2) el Banco puede verse afectado adversamente por otros factores económicos, comerciales y / o competitivos. 

Las declaraciones e información a futuro se basan en las creencias actuales, así como en las suposiciones hechas y en la información actualmente disponible para la administración del Banco. Si bien la administración considera que estas suposiciones son razonables en función de la información actualmente disponible, pueden resultar incorrectas. Por su propia naturaleza, las declaraciones a futuro implican riesgos e incertidumbres inherentes, tanto generales como específicos, y los riesgos de que no se alcancen las predicciones, pronósticos, proyecciones y otras declaraciones a futuro. 

Advertimos a los lectores que no depositen una confianza indebida en estas declaraciones, ya que una serie de factores importantes podrían hacer que los resultados reales difieran materialmente de las creencias, planes, objetivos, expectativas y anticipaciones, estimaciones e intenciones expresadas en dichas declaraciones prospectivas. Además, cualquier declaración a futuro contenida en este sitio habla solo a partir de la fecha del presente e Banco Itaú Chile no asume ninguna obligación de actualizar públicamente o revisar ninguna de las declaraciones a futuro incluidas, ya sea como resultado de nueva información, en el futuro eventos o de otra manera. Las declaraciones a futuro contenidas en este sitio están expresamente calificadas por esta declaración de advertencia. 

Este sitio no puede ser reproducido de ninguna manera. Cualquier reproducción de este sitio en su totalidad o en parte no está autorizada. El incumplimiento de esta directiva puede resultar en una violación de las leyes aplicables en las jurisdicciones en las que el Banco tiene operaciones o de otras jurisdicciones. 

La información contenida en este sitio no debe ser confiada por ninguna persona. Además, debe consultar con sus propios asesores legales, regulatorios, fiscales, comerciales, de inversiones, financieros y contables en la medida en que lo considere necesario, y tomar su propia decisión de inversión, cobertura y negociación según su propio criterio y el asesoramiento de dichos asesores, según lo juzgue necesario, y no bajo ninguna opinión expresada en este material. 

El Banco es un emisor de valores registrados y regulados en Chile por la Comisión para el Mercado Financiero, o "CMF". Nuestras acciones comunes se cotizan en la Bolsa de Comercio de Santiago y en la Bolsa Electrónica de Chile, a las cuales nos referimos conjuntamente como las "Bolsas de Valores de Chile", bajo el símbolo "ITAUCL". En consecuencia, actualmente estamos obligados a presentar informes trimestrales y anuales en español y emitir hechos esenciales (avisos de eventos esenciales o materiales) a la CMF, y proporcionar copias de dichos informes y avisos a las Bolsas de Valores de Chile. Todos estos informes están disponibles en www.cmf.cl y ri.itau.cl.

Directorio

Ricardo Villela Marino

Portrait

Ricardo Villela Marino Ingeniero y MBA del Sloan School of Management del MIT y tiene un Máster en Administración de Empresas por la MIT Sloan School of Management, Cambridge, Massachusetts, EE.UU. Asumió como director de Itaú Corpbanca el 11 de abril de 2016 y el 27 de julio de 2022 se convirtió en el presidente del directorio. El Sr. Marino se ha desempeñado en el grupo Itaú Unibanco como vicepresidente no ejecutivo del Consejo de Administración del Grupo Itaú Unibanco desde 2020. También fue miembro del Consejo de Administración (2008 a 2020) y presidente del Consejo Estratégico de América Latina del banco desde 2018. Ha ocupado diversos cargos en el Grupo Itaú Unibanco desde 2002, entre ellos el de Vicepresidente (2010 a 2018). También ha sido miembro suplente del Consejo de Administración de Itaúsa S.A. desde 2011; miembro suplente del Consejo de Administración de Duratex S.A. desde 2009; miembro suplente del Consejo de Administración de Itautec S.A. (2009 a 2019) y miembro suplente del Consejo de Administración de Elekeiroz S.A. (2009 a 2018).

Gabriel Amado de Moura

Portrait

Gabriel Amado de Moura asumió como director y vicepresidente del Directorio de Itaú Chile el 1º de octubre de 2024. Antes de esta fecha, el Sr. Moura fue el Gerente General de Itaú Chile desde 30 de enero de 2020 hasta 30 de septiembre de 2024, tras desempeñarse como gerente de finanzas de Itaú Chile desde el 1 de abril de 2016. El Sr. Moura se unió a Itaú Unibanco en el año 2000 y se convirtió en socio en 2017. Tiene más de 24 años de experiencia en gestión de activos, gestión de riesgos y fusiones y adquisiciones. El Sr. Moura tuvo el cargo de gerente de inversiones de las líneas de negocios de fondos de pensiones, endowments y seguros de Itaú. También fue gerente de riesgos del área de wealth management (gestión de patrimonio) y miembro del directorio de distintas empresas en Brasil y en el extranjero. Antes de unirse al banco, trabajó en BBVA Asset Management e Itaú Bankers Trust. El Sr. Moura tiene un M.B.A. de la Escuela Wharton de la Universidad de Pensylvania, Estados Unidos.

Diego Fresco Gutiérrez

Portrait

Diego Fresco Gutiérrez. Licenciado en Contabilidad de la Universidad de la República Oriental del Uruguay en 1994. Es Contador Público Certificado registrado en el Estado de Virginia (Estados Unidos) desde 2002 (registro 27.245) y Contador registrado en el Consejo Regional de Contabilidad del Estado de São Paulo. Asumió como director el 24 de marzo de 2022. Previamente fue director suplente entre el 28 de marzo de 2018 y el 23 de marzo de 2022. El Sr. Fresco es actualmente miembro del Comité de Auditoría de Banco Itaú Chile (NYSE: ITCB) y de Itaú Colombia. Se desempeña como Director y miembro del Comité de Auditoría de StoneCo (NASDAQ: STNE) y como miembro del Comité de Auditoria de Votorantim Cimentos S.A. Anteriormente se desempeñó como socio en PwC - São Paulo (2000 - 2013) en las áreas de mercados de capitales y servicio de asesoría contable y antes de eso, ocupó varios cargos en PwC en Uruguay (1998 - 2000 y 1990 - 1997) y en los Estados Unidos (1997 - 1998)

Matias Granata

Matias Granata. Licenciado en Economía por la Universidad de Buenos Aires (UBA), Buenos Aires, Argentina, tiene un posgrado en Economía por la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT), Buenos Aires, Argentina, y un Máster en Política Económica Internacional por la Universidad de Warwick, British Chevening Scholarship, Reino Unido. Asumió como director el 27 de enero de 2021. El Sr. Granata es Socio y Oficial del Comité Ejecutivo del Grupo Itaú Unibanco responsable del departamento de riesgos (CRO) desde 2021. Ha ocupado diversos cargos en el Grupo Itaú Unibanco, entre ellos el de Oficial (2014 a 2021), responsable de AML, Riesgo de Crédito, Modelización y Riesgos de Mercado y Liquidez.

Pedro Paulo Giubbina Lorenzini

Pedro Paulo Giubbina Lorenzini. Licenciado en Administración de Empresas por la Pontifícia Universidade Católica de São Paulo (PUC-SP), São Paulo, Brasil. Asumió como director el 24 de marzo de 2022. Es miembro del programa de socios, es miembro del Comité Ejecutivo del Grupo Itaú Unibanco desde 2021. Actualmente es responsable de los departamentos de Tesorería, Mesa de Clientes y Productos y Macroeconomía y de las operaciones del banco en Sudamérica (Argentina, Paraguay, Uruguay e Itaú Corpbanca), habiendo ocupado el cargo de Director Ejecutivo (2021). Es miembro del Consejo de Administración y del Comité Financiero y de Riesgos de B3 S.A. - Brasil, Bolsa, Balcão (bienio 2021/2023). El sr. Lorenzini fue responsable de los Mercados, Servicios de Valores y Tesorería (2008 a 2021); Ventas y Estructuración, Gestión de ALM (2004 a 2008); Gestión de Operaciones y Divisas (2000 a 2004); Dirección del Departamento de ALM (1997 a 2000); varios departamentos de Ventas de Productos de Tesorería a Clientes Corporativos (1995 a 1997); Estructuración y Desarrollo de Productos de Tesorería (1993 a 1995); Gerente de Gestión de Productos y Riesgos (1992 a 1993); y responsable de Contraloría y Gestión de Resultados Gerenciales de Productos Corporativos (1991 a 1992) en Citigroup Brasil, y fue Pasante (1989 a 1991) en Citibank Brasil. Fue Presidente del Comité de Tesorería (2010 a 2013) y representante de Citibank en el Consejo de Directores Ejecutivos de la Federação Brasileira de Bancos (FEBRABAN) (2013 a 2021), y Presidente del Comité de Tesorería (2010 a 2012), y Vicepresidente de la Associação Brasileira das Entidades dos Mercados Financeiro e de Capitais (ANBIMA) (2010 a 2021).

Pedro Samhan Escandar

Portrait

Pedro Samhan Escandar. Ingeniero Civil Industrial de la Universidad de Chile. Asumió como director el 27 de septiembre de 2016. El Sr. Samhan fue miembro del directorio de Citibank en Panamá y Costa Rica. Antes de eso, fue Gerente Financiero del Banco de Chile entre 2008 y 2014 y fue nombrado director de Banchile Trade Services Limited. Anteriormente, el Sr. Samhan fue el Director de Finanzas de Citigroup Chile durante varios años. Fue miembro del directorio de Cruz Blanca Seguros de Vida entre 1994 y 1997, AFP Habitat entre 1996 y 2006 y Compañía Minera Las Luces entre 1994 y 1996. El Sr. Samhan fue Director Financiero de Citicorp para el Caribe y Centroamérica entre 1990 y 1993 y Gerente de la Banca de Inversión de Citicorp Chile entre 1988 y 1990.

Luis Octavio Bofill Genzsch

Portrait

Luis Octavio Bofill Genzsch abogado de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Es socio fundador de Bofill Mir Abogados. Ha centrado sus más de 30 años de ejercicio profesional en las áreas de derecho corporativo y comercial, asesorando clientes nacionales e internacionales de diversos rubros e industrias, incluidas organizaciones públicas y privadas. Asimismo, se ha desempeñado en el área académica desde 1991, incluyendo Profesor de Derecho Comercial de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. Es miembro de la Nómina de Árbitros del Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio de Santiago, integrante de la Nómina de Expertos para la Composición del Tribunal Arbitral de la Ley de Concesiones y miembro del Colegio de Abogados de Chile A.G. Ha sido director de sociedades anónimas cerradas y abiertas en Chile, en variadas industrias.

Rogério Carvalho Braga

Portrait

Rogério Carvalho Braga. Licenciado en Derecho por la Pontifícia Universidade Católica de São Paulo (PUC-SP), São Paulo, Brasil, y tiene un MBA por la Pepperdine University, Malibú, California, EE.UU. Asumió como director suplente el 20 de abril de 2023 y como director el 29 de abril de 2020. El Sr. Braga es miembro del Comité de Auditoría del Grupo Itaú Unibanco desde 2021. Ha ocupado diversos cargos en el Grupo Itaú Unibanco, entre ellos el de Oficial (2020). Se incorporó al Grupo Itaú Unibanco en 1999 y fue elegido Oficial en 2000. Antes de unirse a Itaú Unibanco, el Sr. Braga trabajó durante seis años en AIG (American International Group) en Nueva York y Lisboa, y durante 11 años con el grupo Moreira Sales, a cargo del sector de la industria alimentaria.